Con la finalidad de determinar el impacto real de la pandemia por Coronavirus en la región del Cusco y conocer el porcentaje real de personas contagiadas, además de recopilar datos que permitan medir la prevalencia de anticuerpos en la población, el Gobierno Regional a través de la Dirección de Salud realizará del 19 al 26 de octubre el estudio de Seroprevalencia del COVID19 en la Región.
Este estudio había sido considerado como necesario y urgente por el Colegio Médico de Cusco y por muchos especialistas en epidemiología como el médico Pablo Grajeda, ex jefe del Comando Covid-19 de Cusco.
La actividad será desarrollada por la Dirección de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Cusco en coordinación con el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades CDC-MINSA, por lo que se dispuso la movilización de 72 brigadas de Respuesta Rápida que aplicaran 11552 pruebas en la población de los 14 principales distritos de la región.
Los distritos determinados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática de acuerdo al mayor número de población serán, Cusco, Wanchaq, Santiago, San Sebastian, San Jerónimo, Calca, Urubamba, Anta, Oropesa, Urcos, Sicuani, Espinar, Santa Ana y Echarate.
“Si bien aún no se ha determinado los barrios o avenidas que serán intervenidos durante el estudio de Seroprevalencia, queremos pedir a la población que colabore con los equipos de Respuesta Rápida que visitaran sus calles, debemos señalar además que durante la intervención se aplicaran pruebas a niños, adultos y adulto mayores para ver cómo se encuentra la enfermedad en toda nuestra región”, señalo el Director de Inteligencia Sanitaria Dr. Javier Ramírez.
El funcionario de salud; instó además a las autoridades de los distritos donde se realizarán los estudios, puedan acompañar el proceso ya que esto les permitirá adoptar medidas y políticas futuras en salvaguarda de la salud de su población.