La vacuna es la mejor arma contra la pandemia. El objetivo inmediato es el retorno seguro a clases, que los escolares puedan jugar, participar en deportes, así como en otras actividades grupales de forma más segura.
Así, el personal sanitario inmunizará con la primera dosis contra el COVID-19 a 178 953 niños de 5 a 11 años de las 13 provincias de la región Cusco.
La estrategia ‘Vacuna Cole’ en una primera etapa se cumplirá este jueves 27 y viernes 28 de enero para inmunizar a 750 niños de 5 a 11 años con comorbilidades y 28 288 niños de 10 a 11 años como población priorizada en la provincia del Cusco y capitales provinciales.
En el caso cusqueño, instalará 13 puntos fijos de vacunación en el centro histórico, distritos de Santiago, Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo donde las brigadas de salud atenderán de 08:00 a 18:00 horas. Estos locales corresponden a las instituciones educativas de La Merced, San Francisco de Asís, Luis Vallejo Santoni, Alejandro Velasco Astete, Fe y Alegría No 20, Santa Ana, San Gabriel, Inca Garcilaso, Bolivariano.
De igual manera, Estadio Garcilaso, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Centro de Idiomas de la Universidad Andina del Cusco (UAC) y el Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru (ISTTA).
Jean Paul Benavente García, gobernador regional al efectuar el lanzamiento de la nueva campaña ‘vacuna cole’ destacó su importancia, sostuvo que este nuevo ‘espíritu de cuerpo’ hace posible la atención a la niñez que sufre problemas de estrés, salud mental, retraso escolar, entre otros. “Tenemos que ser dinámicos, creativos para llegar la población con la activa participación de padres de familia y tutores. El acceso a las vacunas es un derecho”, subrayó la autoridad.
Precisó que para cumplir las metas trazadas en coordinación con GERESA, Gerencia Regional de Educación se pondrán a disposición 200 instituciones de la región. “No descuidemos nuestra responsabilidad para cerrar brechas porque el retorno a clases es una necesidad imperativa”, remarcó.