Tal como se vino deslizando hace algunas semanas, desde este 15 de diciembre será obligatorio contar con las dos dosis de la vacuna para poder ingresar a lugares cerrados, mientras que desde mañana, los mayores de 45 años que deseen realizar viajes interprovinciales también deberán estar vacunados con dos dosis.
El Gobierno estableció hoy nuevas medidas que debe seguir la ciudadanía para evitar la posibilidad del contagio y propagación de la COVID-19 en el país, afirmó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien señaló que se requiere un compromiso social de la ciudadanía para derrotar a la pandemia.
“Las personas que no están vacunadas tienen mayor riesgo de contagiarse de la COVID-19 y luego de contagiar a otros, por lo que es necesario limitar su acceso a lugares públicos”, afirmó Cevallos. En ese sentido, el ministro respaldó la decisión del municipio de La Victoria de exigir la vacunación completa para ingresar al emporio de Gamarra e instó a otros municipios a tomar medidas similares.
El ministro dio estás declaraciones desde Piura, donde supervisa el despliegue de la estrategia “Vamos a tu Encuentro” para frenar la expansión de la pandemia. Cevallos indicó que las medidas restrictivas son necesarias, sobretodo teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas navideñas que provocan una mayor cantidad de concurrencia a lugares cerrados.
El Gobierno estableció que desde el 15 de diciembre de 2021, los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra la COVID-19, además de usar mascarilla de manera permanente.
Asimismo, desde el 15 de diciembre, los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery solo podrán operar si acreditan su dosis completa de vacunación.
Nivel de alerta y aforos
De otro lado, siete provincias se encuentran en un nivel de alerta Alto ante la pandemia: Virú, Huaura, Mariscal Nieto, Morropón, Sullana, Moyobamba y Chincha; en tanto que el resto de provincias del país en nivel de alerta moderado.
Por otra parte, los aforos en lugares públicos cerrados y abiertos fueron ampliados, sin que deje de ser obligatorio el cumplimiento de los protocolos respectivos y las medidas de bioseguridad como el uso de una mascarilla KN95 o de doble mascarilla, el distanciamiento físico, la vacunación y la ventilación de los espacios.
En el nivel moderado, se establece el siguiente aforo: 100% en restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas.
Además, 80% de aforo en espacios cerrados como centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados; tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas, cines y artes escénicas, bancos y otras entidades financieras; templos y lugares de culto; bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte; actividades de clubes y asociaciones deportivas; y eventos empresariales y profesionales.
Por ahora, las 13 provincias de Cusco se encuetran en el nivel de contagio moderado y por lo pronto no se avizora el riesgo de una tercera ola, debemos seguir cuidándonos y no bajar la guardia.