Apenas se levantó la cuarentena focalizada en Cusco, y la noticia que sorprendió fue la denuncia por parte de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio PÚBLICO contra la Presidenta de la Junta de Fiscales.
El Sindicato Único de los Trabajadores del Ministerio Público de Cusco está pidiendo a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que se constituya a las oficinas de la Unidad Ejecutora 006 del Distrito Fiscal de Cusco, a fin de incautar documentos sobre la adquisición de bienes y contratación de servicios realizados en estos últimos meses para que la institución enfrente el Covid-19.
La secretaria general del sindicato del Ministerio Público del Cusco, Yaska Jacqueline Vega Cárdenas, está formulando una denuncia penal contra la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, Dr. Nataly Ugarte Molina y contra el Gerente Administrativo de la Unidad Ejecutora 006 del Ministerio Público del Cusco, Abog. Daniel Matamoros Sutta.
La denuncia involucra a la Presidenta de la Junta de Fiscales de Cusco, Dra Nataly Ugarte Molina.
Esta denuncia tiene que ver con posibles irregularidades en la adquisición de bienes y contratación de servicios para la toma de muestras rápidas de descarte serológicas de Covid-19, mascarillas comunitarias y Equipos de Protección para los más de 400 trabajadores del Ministerio Público del Cusco. De acuerdo a la denuncia que se ha alcanzado a la Fiscalía Especializada En Delitos de Corrupción de Funcionarios, existirían faltas como Delito Contra Administración Pública, peculado doloso, delitos contra la Administración Pública y por negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.
Falencias para implementar los equipos de protección ante el Covid-19
El Sindicato Único Luchador de los Trabajadores del Ministerio Público de Cusco, esta denunciando que el Ministerio Público de Cusco no ha cumplido de forma cabal la entrega de Elementos de Protección Personal a los trabajadores, antes y durante el reinicio de labores en las instituciones; la toma de muestras serológicas de descarte de COVID –19 al personal, así como el diagnostico, atención y monitoreo de la enfermedad dentro del centro de labores.
Entre las irregularidades que están siendo denunciadas, el sindicato ha identificado que no se había realizado la fumigación y/o desinfección del Ministerio Público del Cusco, tampoco no se encontraron mascarillas para el personal, la implementación de termómetros digitales, “no había alcohol ni gel desinfectante, tampoco había protectores faciales para los encargados de mesa de partes, menos aún una felpa de desinfección en la puerta del centro laboral para desinfección de calzados”, indica la denuncia
Cuestionamientos a las mascarillas y las pruebas de descarte de Covid-19
Otro de los aspectos que se resalta, es que al reinicio de labores en el Ministerio Público -01 de Julio- solo se habría entregado la cantidad ínfima de 7 mascarillas comunitarias para el personal que presta labores presenciales. Además, se ha identificado que las mascarillas no contarían con la Especificación Técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario, aprobada por Resolución Ministerial MINSA, esas deficiencias hacer sospechar al sindicato de la dudosa procedencia de las mascarillas.
La denuncia contra la Presidenta de la Junta de Fiscales de Cusco también advierte que no se encontraron registros sobre el proceso de adquisición para la contratación del servicio de realización de las pruebas rápidas serológicas de descarte de Covid –19, practicadas a los 400 servidores del Ministerio Público en fecha 29 y 30 de Junio del año en curso.
Ahora toca esperar a que el propio Ministerio Público realice las investigaciones preparatorias a fin de determinar si la denuncia es archivada o pasa a la etapa del juicio. Queda esperar algunas semanas.