Se calientan los motores para las elecciones de abril de 2021, donde elegiremos nuevo presidente de la república y nuevos congresistas. Veamos en este informe especial los cusqueños que podrían ser parte de la carrera presidencial
El cronograma electoral ya viene avanzando y con ello se van armando las planchas presidenciales y se van mostrando las figuras que van a liderar a los partidos políticos, esta es una disputa de arraigo nacional en donde varios liderazgos cusqueños y cusqueñas van a pelear por tener un rol político en esta coyuntura electoral del 2021.
En las planchas presidenciales que ya se vienen anunciando, ya han salido algunos nombres de personajes cusqueños, vamos a mapear a los partidos que los están promoviendo, sus lugares y roles en la plancha presidencial, en definitiva, serán sus cualidades y su propuesta política las que permitirán sumar adeptos y votantes, este gran reto lo asumen en medio la una crisis.
Son varios los actores políticos cusqueños que podrían estar en las planchas presidenciales del 2021.
Verónika Mendoza como candidata presidencial de la izquierda
La ex congresista cusqueña y candidata presidencial en las elecciones del 2016, quedo en tercer lugar y logró posicionar junto a la Frente Amplio una bancada congresal, que después se dividió, tras esa ruptura se fundó el Movimiento Nuevo Perú, organización de la que es Presidenta.
Para estas elecciones el Nuevo Perú volvió a impulsar un acuerdo político con Juntos por el Perú, para definir su participación y los militantes que la acompañaran, su organización impulsó sus elecciones ciudadanas abiertas, más de 30 mil ciudadanos respaldaron su candidatura y de sus pre candidatos congresales. La última encuesta del IEP la pone en un lugar expectante y con un buen respaldo en el sur y centro del país; los retos de la candidatura será asumir el fraccionamiento de la izquierda y la contra campaña que vendrá de los sectores de derecha.
Armando Villanueva afianza cercanía con el sector liberal de Acción Popular
Este próximo jueves 29 de noviembre, Acción Popular informó que cuatro planchas presidenciales competirán en las elecciones internas del partido, estas fórmulas están lideradas por los precandidatos Alfredo Barnechea, Edmundo del Águilar, Yonhy Lescano y Luis Enrique Gálvez.
La lista A, es una plancha electoral que está encabeza por Alfredo Barnechea, el excandidato presidencial irá acompañado por Maricarmen Alva y el ex parlamentario cusqueño, Armando Villanueva. Este acercamiento no sería una sorpresa, Villanueva está afianzando la relación que ha ido construyendo con Víctor Andrés Belaunde, Raúl Diez Canseco y Alfredo Barrenechea; sector que no tuvo problemas en ir a codo a codo con el fujimorismo y aprismo, intereses comunes que los ha llevado a juramentar a Mercedes Araoz.
Wilbert Rozas ahora es oposición de Marco Arana en el Frente Amplio
La anterior semana, Marco Arana decidió iniciar un proceso sancionador a 55 dirigentes y militantes opositores a su impuesta candidatura presidencial, entre ellos al excongresista y precandidato presidencial Humberto Morales y antes aliado inseparable, el ex congresista cusqueño Wilbert Rozas. En esta disputa de poderes internos, ambos sectores pierden y llevan a que el Frente Amplio llegue magullado al proceso electoral y con el riesgo de perder su inscripción.
Matilde Fernández en la plancha electoral de Somos Perú
El ex congresista Daniel Salaverry, es el precandidato presidencial de Somos Perú y junto a él, está en su plancha electoral, la actual congresista cusqueña, Matilde Fernández Flores. La parlamentaria en estos momentos está siendo investigada en la Comisión de Ética del Congreso de la República porque se habría aprovechado de un vuelo humanitario para retornar al Cusco, junto a ella, en esta investigación, esta Rubén Pantoja y Juan de Dios Huamán.
Otra vez Máximo San Román
El empresario cusqueño decidió ser el candidato presidencial de CONTIGO, partido político del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski y que desde el anterior proceso cambió de nombre. El ingeniero Máximo San Román, fue asesor de PPK y parte de los políticos que acentuaron la crisis política en el país.