La pandemia por el Covid-19 sorprendió al sistema hospitalario nacional cuando este se encontraba en un estado precario y Cusco, una región milenaria, no fue la excepción.
Sin embargo, los esfuerzos que continúa realizando el Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Salud, muestran en cifras que recuperar más de 50 años de retraso en salud, sí se puede lograr.
Un ejemplo de ello es el número de camas hospitalarias que cuenta la región para contener al Covid-19 en la 4ta fase de reactivación económica que incluye, además, la reactivación turística interna en esta parte del Perú.
A la fecha, son más de 900 camas entre hospitalarias y UCI que se encuentran dividas en los centros de salud y hospitales de la región.
Al respecto, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, manifestó que hoy Cusco es una de las pocas regiones que ha logrado implementar en corto tiempo tal cantidad de equipo médico para la atención al coronavirus.
“Hoy llegaron 200 camas más y se suman a las 715 que ya tenemos para seguir atendiendo a quién lo requiera. Estas irán a las provincias y distritos que han sido más impactadas con el Covid-19. Vamos a volver, pero de manera inteligente para no tener un rebrote de casos”, comentó.
En esa línea, explicó que la distribución se hará Espinar, Kimbiri, Calca, Urcos, MachuPicchu, Paucartambo, Paruro, Acomayo, Pillcopata, Yanaoca, Echarate, Pucyura, Camisea y Pichari.
Cabe recordar, que cuando se registró el primer caso de coronavirus en Cusco, la región no contaba con ninguna cama para la atención del virus. Una semana después, se habilitaron 24. Luego de siete meses de arduo trabajo, todas las redes del sistema de salud regional, ya pueden contar con más de 900 camas para vender la enfermedad.
“Juntos vamos a lograrlo. No bajemos la guardia y seamos conscientes que este virus no se ha ido de nuestra región. Podemos lograrlo, pongamos de nuestra parte”, finalizó Benavente García.