No es normal que en 14 días un ministerio tenga tres titulares, este hecho evidencia que uno de los sectores más álgidos del país, como es el del Interior, se encuentra sumido en una grave crisis, en medio de un país que desde diversos sectores cuestiona el accionar de la policía en las manifestaciones del 14 de noviembre que culminaron con la muerte de dos jóvenes debido a impactos de perdigones en la cabeza y en el pecho.
El gobierno de Francisco Sagasti no ha llegado aún al mes, sin embargo por la cartera del Interior han pasado, Rubén Vargas Céspedes, cuestionado por los pases al retiro de 18 generales de la Policía Nacional del Perú y de presuntos vínculos no declarados con integrantes de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, hechos que acarrearon su renuncia, luego de permanecer apenas 14 días en el cargo, en su reemplazo fue designado Cluber Aliaga quien en el Congreso de la República manifestó que las marchas del 14 de noviembre no fueron pacíficas y justificó en parte el accionar de la policía, mientras que en una entrevista televisiva mostró su desacuerdo con las decisiones de su antecesor, lo que implicaba estar en desacuerdo con medidas de gobierno impulsadas por el propio Sagasti, aunque haya intentado negar esto último. Estas declaraciones terminaron con el pedido de su renuncia por la premier Violeta Bermúdez, tras cinco días en el cargo.
En medio de esta crisis, el presidente Sagasti, designó a José Elice como titular de este ministerio, pero inmediatamente se supo que Elice fue candidato al Congreso por el Partido Morado en las elecciones de enero del presente año, así como relaciones de parentesco con Gino Costa.
Parece que el presidente Francisco Sagasti, como se suponía, no tiene la muñeca necesaria para manejar este sector, pero si para presentar un recurso que evite la devolución de aportes a los afiliados de la ONP.n