El actual cerco perimétrico del aeropuerto del Cusco viene siendo sustituido para incrementar sus estándares de seguridad. A la par, se construye la vía perimetral por donde transitarán los vehículos que deben bordear los límites de la instalación aérea. Ambas obras son realizadas por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), empresa adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La función principal de la rehabilitación del cerco del Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete es evitar el ingreso de personas extrañas a las zonas de operación aérea. Como parte de estos trabajos, se están reemplazando 1186 metros de muro que están desgastados y se colocarán 4162 metros de concertina (alambre de púas) alta. Además, se instalarán tres puertas metálicas.
De acuerdo a lo programado, los trabajos del cerco, en los cuales se invertirán más de S/1.6 millones, concluirán el próximo mes de octubre.
Respecto a la vía perimetral, cuya importancia es vital para el tránsito de los vehículos que llegan y salen del aeropuerto, se calcula que su inversión superará los S/ 1.6 millones. La construcción de esta superficie también contempla obras de drenaje y señalización.
El aeropuerto Velasco Astete es uno de los que mayor flujo turístico recibe a nivel nacional.