No todas son buenas noticias en torno al proceso de vacunación contra el Covid-19 que se inició en Cusco, pues la Contraloría en Cusco detectó en el Padrón de Vacunación para la primera fase de inmunización contra la Covid-19 a profesionales de la salud que no están en la primera línea de atención de pacientes con coronavirus.
Oscar Ayauja Medrano, gerente regional de Control Cusco, reveló que el personal que se desplegó en los diversos hospitales para verificar el almacenamiento, traslado e inmunización, evidenció que en el padrón de vacunación figuran personal que realizaba trabajo remoto durante la pandemia y otros que estaban con licencia.
Asimismo, el director del hospital Regional, Jorge Galdos, a través de un oficio remitido al gerente de Salud, Juan Spelucin, mostró su extrañeza porque en el padrón de vacunación para la primera dosis se había consignado a personal que ya no labora en dicho nosocomio y se dejó de lado a profesionales de la salud que prestan servicio en el Centro de Atención Temporal para pacientes Covid-19.
El gerente regional de Salud, Juan Spelucin, sostuvo que el Padrón Nacional de Vacunación contra la Covid-19 fue aprobada y remitida por el Ministerio de Salud (Minsa), intentando evadir responsabilidades, mientras que los médicos denunciaron que hasta un abogado del área administrativa se encontraba en el padrón.