La Contraloría General de la República emitió el informe de control concurrente Nro. 9956-2020, en el que se evidencian nueves situaciones adversas en el emblemático proyecto “Ampliación y mejoramiento del servicio de protección y gestión de riesgos contra inundaciones en 38 kilómetros del cauce del río Huatanay en las provincias de Cusco y Quispicanchi-región Cusco” que ejecuta el proyecto especial Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco.
Las labores de control realizadas por la Contraloría de la República se realizaron en los tramos de Huasao, Oropeza y Lucre, en los que se ejecuta este proyecto, conocido comúnmente como Proyecto Huatanay y que para el presente año cuenta con un presupuesto de más de 30 millones de soles.
Las situaciones adversas encontradas por la Contraloría comprometen diversas instancias tanto administrativas como ejecutivas del proyecto que debió para el presente año instalar 8,690 metros de gaviones en las márgenes derecha e izquierda del río Huatanay, en los distritos en los que entre el 12 al 22 de octubre se realizaron las acciones de control.
Entre los hechos detectados se tiene que el proyecto habría generado un perjuicio económico de S/ 43,000 al haber comprado un cucharón de acople rápido para excavadoras hidráulicas, pero que no es compatible con la maquinaria que cuenta el IMA, por otra parte se evidenciaron deficiencias en los gaviones debido a que las piedras utilizadas son de diámetro menor al especificado en el expediente técnico puesto que el proveedor no entregó la piedra especificada, el uso de basura para el espaldar de los gaviones, así como que la pendiente del lecho de río en algunos tramos excedería límites de erosión que no fueron establecidos en los planos del expediente técnico.
Finalmente también se verificó acumulación de material excavado en el lecho del río, almacenamiento inseguro del combustible y deficiencias en la implementación de protocolos de salud de los trabajadores ante el Covid-19.