Todo el país esperaba que a las 9 de la noche el Congreso habría elegido la nueva mesa directiva y con ello Rocío Silva Santisteban se convirtiera en la primera mujer presidenta de este país, sin embargo, una vez el consenso no se logró y el Perú durmió sin presidente de la República ni presidente del Congreso.
Parecía haberse llegado al consenso
Luego de idas y venidas, las bancadas del Congreso llegaron a un consenso para una única lista candidata para la nueva Mesa Directiva del Congreso, encabezada por Rocío Silva Santisteban.
Sin embargo, al final, en el Pleno del Congreso, los congresistas no apoyaron las decisiones que se tomaron en Junta de Portavoces y votaron con 42 votos a favor, 52 votos en contra y 25 abstenciones. Con ello, no se pudo alcanzar los 66 votos necesarios para elegir a la nueva Mesa Directiva del Congreso y tampoco hay quien asuma la Presidencia de la República a partir del día de hoy.
El Pleno del Congreso desestimó, en primera votacion, la lista encabezada por Rocío Silva Santisteban para la conducción de la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Silva Santisteban se postuló como candidata a la presidencia del Congreso y la acompañaron los legisladores, Francisco Sagasti (Partido Morado), Luis Roel Alva (Acción Popular) y Yessica Apaza (Unión por el Perú), a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
Esta lista única no alcanzó mayoría simple para su aprobación, de 60 votos, (de 119 congresistas hábiles participantes), al obtener el respaldo de 42 legisladores. Otros 52 congresistas votaron en contra y 25 se abstuvieron.
La sesión plenaria se inició con la presentación de la única lista de candidatos y de inmediato se sometió a votación, sin debate.
Al término de la votación, el presidente accesitario del Congreso José Luis Ancalle, quien condujo la sesión, convocó a la Junta de Portavoces y suspendió la sesión y aunque todos pensaban que pasaríamos despiertos esperando la elección esto finalmente no sucedió.
Traiciones dentro de las negociaciones
La congresista Rocío Silva Santisteban indicó que su figura era de consenso, “en la medida que soy una persona emocional y que tiene posición política, pero al mismo tiempo, comprometida con mi país, democrática y no pensaba plantear ningún cambio económico radical, al contrario”, manifestó la parlamentaria.
Reveló que fue Luis Valdez, de Alianza para el Progreso, quien la mañana del domingo la propuso para encabezar la lista, sin embargo, en la votación, su posición fue en contra.
“Yo siento que no se está escuchando al pueblo. Creo que el Congreso está siendo un mal traductor de lo que el pueblo dice y grita en las calles”, sostuvo.
Asimismo, señaló que pese a saber que habrían partidos que se opondrían a su lista, otros como APP habían confirmado que votarían en bloque a favor; no obstante, esto no se concretó.
Sobre la posición de Francisco Sagasti, del Partido Morado, como primer vicepresidente en la nómina, precisó que fue Gino Costa quien planteó una fórmula con Sagasti a la cabeza, pero partidos como Podemos y Unión por el Perú se negaron.
El Partido Morado presentará lista para Mesa Directiva
El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, reveló que presentarán una lista a la Mesa Directiva del Congreso conformada solo por miembros de su bancada, luego de que la noche de este domingo se votara en contra de la que encabezaba Rocío Silva Santisteban.
“Lo que vamos a hacer a partir de ahora es que vamos a presentar una lista morada, estrictamente morada, liderada por Francisco Sagasti, quien es la persona más calificada, que más consenso llevará a la opinión pública y la más responsable para llevar este proceso”, indicó en Canal N.
Sin embargo Guzmán afirmó que es altamente probable que esta lista tampoco alcance consenso. Entonces ¿qué nos espera?