Reactivar la economía de los cusqueños de manera responsable es uno de los principales objetivos que se ha propuesto la Comuna Provincial de Cusco.
En esa línea, se ha dispuesto que los espacios públicos del Centro Histórico sean utilizados por restaurantes, artesanos, músicos y panaderas para que expendan sus productos y demuestren su arte, cumpliendo los protocolos de bioseguridad para evitar contagios del Covid-19.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, visito la ciudad imperial el último fin de semana e inspeccionó la feria artesanal de la plaza San Francisco; así como las terrazas gastronómicas de la Plaza de Armas, Tecsecocha y Plateros.
La titular de dicha cartera saludó esta iniciativa que beneficia a los diferentes sectores económicos que han sido afectados por la pandemia.
En la plaza San Francisco se llevará a cabo la venta de los panecillos típicos de Semana Santa entre el 29 al 31 de marzo.
“El Cusco es un ejemplo para el todo Perú, en lo que reactivación económica respecta. Los espacios públicos están siendo bien utilizados y así los restaurantes, artesanos y otros rubros, podrán superar los embates económicos que ha traído la pandemia, evitando contagios. Desde el Ejecutivo Nacional felicitamos a la Municipalidad del Cusco”, indicó.