Francesco Petrozzi, ex ministro de Cultura cuando renunció al fujimorismo fue consultado sobre cómo ingresó a esta agrupación política y su respuesta fue que al conversar con Keiko Fujimori, le había parecido una persona honesta y confiable y había creído en ella, pero el tiempo le fue demostrando el espíritu anti democrático y autoritario de la hoy candidata del fujimorismo apoyada por toda la derecha del país.
Pero lo que más llamó la atención fue que cómo podía ser posible que alguien con un mínimo de sentido común o razonamiento haya podido creerle a Keiko Fujimori. Después de todo el daño que este partido político le ha hecho al país desde la década de los noventa.
Posteriormente Petrozzi tuvo que renunciar al Ministerio de Cultura por intentar controlar la línea periodística de TV Perú provocando la renuncia de Hugo Coya.
Hoy la pregunta que le hicieron a Francesco Petrozzi se la hacemos a millones de peruanos, ¿cómo van a creer en Keiko Fujimori?, pues ella personifica la crisis política que vive nuestro país hace cinco años, es increíble que olvidemos todas las actitudes antidemocráticas que obstaculizaron el trabajo de los ministros de PPK mediante constantes censuras, cómo es posible que olvidemos el complot político para provocar la renuncia de PPK a la presidencia de la República, cómo es posible que olvidemos la manera en que el fujimorismo blindó al Fiscal Chavarry e intentó proteger a los “cuellos blancos”, cómo es posible que olvidemos las acusaciones de lavado de activos que pesan en su contra, cómo podemos olvidar el caso de los cócteles, cómo es posible que ahora olvidemos apellidos como Becerril, Chávez, Lozada, Galarreta, Salgado, Chihuan. Beteta, Chacón, Alcorta, Miyashiro, Letona, Torres, Noceda, Petrozzi, Salazar, solo por citar los nombres más tristemente recordados. ¿Cómo le pueden creer a Keiko Fujimori?, no hay forma, no hay justificación.