Hoy 12 de mayo que sale publicada esta columna, y a escasos 25 días de la segunda vuelta electoral solo hemos podido escuchar un debate -el famoso organizado en Chota- que surgió de un reto de Pedro Castillo aceptado por Keiko Fujimori, y que casi fue frustrado por algunos malestares del candidato, supuestas falencias de organización, pero al final se llevó acabo en plaza pública, y de su resultado ya se habló mucho.
Después quedaba cumplir con los 4 debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones, a los que el candidato de Perú Libre no quiere asistir, entre idas y venidas volvió a retar a la candidata a debatir en la puerta del penal de Santa Mónica, sus seguidores sonrieron -creyeron que fue un golpe, un ataque de esos con sarcasmo-, pero el reto, pese a que el trasfondo era su estadía como inquilina de dicho centro -no como sentenciada- fue aceptado de forma pública con día y hora, pero nuevamente el candidato se negó a participar.
De los 4 debates del JNE ahora se ha reducido la posibilidad a solo 2, y quizás a 1, porque Pedro Castillo no desea que los equipos técnicos debatan, dice que “son cosas del pasado, de la repartija”.
Según las encuestas, la brecha se acorta dos puntos porcentuales separan el uno de la otra ¿Y por qué? Pues porque mucha gente empieza a no entender las contradicciones de Castillo y eso le resta votos, no es el terruqueo, no es la prensa, es él mismo, por ejemplo, firma un compromiso con Juntos por el Perú, pero mucho de lo que dice el documento es contrario al Ideario, Plan de Gobierno y declaraciones de miembros de Perú Libre -reconocimiento de minorías, derechos humanos, libertad de expresión, vía de cambio de Constitución-, reta a debates y no va, dice que irá a los oficiales, ahora no quiere.
Lo que necesitamos los peruanos es escuchar a ambos candidatos exponer con el tiempo suficiente sus propuestas y lo más importante como las harán efectivas, ya no queremos ataques, sarcasmos y puñalitos, queremos conclusiones y el 06 de junio elegir la opción que más se acerque a lo que anhelamos como país.
Hay quienes piensan que el plan de gobierno no importa, otros dicen: no lo harán efectivo es por gusto, por ahí también los ¿Tú crees que lo va hacer?, no seamos irresponsables, todo proyecto tiene un camino y en elecciones presidenciales el derrotero lo traza el plan de gobierno, necesitamos analizar propuestas, queremos debate. Pedrito de tanto correr escapando tengo más dudas y hasta me pregunto si te apellidas ¿Castillo o Guzmán? Para estar seguro ya no te corras, del debate.