Una de las principales celebraciones religiosas de nuestra ciudad junto a la Semana Santa y la Navidad es la fiesta de Todos los Santos, fecha en la cual los cusqueños nos reunimos con familiares y amigos para degustar un plato de Lechón y aprovechamos los días feriado para visitar a nuestros difuntos en los cementerios que se llenan de personas. Son días especiales pero que este año se celebrarán de manera diferente.
Adicionalmente confluyen este fin de semana el Día de la Canción Criolla y la reciente Halloween en la que los niños suelen salir a la calle disfrazados a pedir dulces, una costumbre extranjera e incluso alienante pero que ya se ha posicionado en todo el Perú.
Pero esta vez todo será diferente y esperemos que no haya noticias sobre intervenciones policiales, sobre fiestas y locales clandestinos en los que se venda alcohol.
Las advertencias ya han sido dadas por nuestras autoridades y aunque no nos gusten solo queda aceptarlas y no desafiarlas imprudentemente, ya que como venimos diciendo el virus del Covid-19 no se ha ido y no se irá por un buen tiempo, en ese contexto no queda más que acatar las disposiciones emanadas.
Las autoridades policiales han anunciado operativos en los que se intervendrá a las personas que incumplan las disposiciones y se impondrán multas, es decir, estamos advertidos y sabemos que podemos y que no podemos hacer.
Aunque las cifras oficiales dicen que el Covid viene cediendo terreno en nuestro país y en nuestra región, no nos olvidemos que a diario vienen falleciendo cusqueños, muchos de ellos quizá se confiaron y pensaron que esta enfermedad no los afectaría.
Será un año diferente, esperemos que los próximos años las cosas vuelvan a ser como antes, ese es nuestro mayor deseo pero para eso debemos resistir un poco más y mantenernos en casa, una vez más.