Se esperaba que en medio de las terribles cifras de contagios por Covid-19, el gobierno endurecería las medidas contra el Covid-19, pero no fue así, al contrario, en las regiones de nivel extremo de contagios como Cusco, desde este lunes, los casinos, gimnasios y templos podrán nuevamente abrir sus puertas.
Casinos, gimnasios, tragamonedas y templos funcionarán al 20%
El Ejecutivo brindó la tarde de ayer una conferencia para dar a conocer las nuevas medidas a fin de equilibrar la contención de la pandemia con la economía de los hogares, dijo la premier Violeta Bermúdez.
En ese sentido, se anunció que los casinos, tragamonedas, gimnasios así como templos, podrán reabrir en las regiones con nivel de alerta extrema -como Lima y Callao- con un aforo de hasta 20%.
“De esta forma se permitirá atender la situación de la economía familiar, porque como ya lo había anunciado el presidente de la República, en varias intervenciones, las decisiones de cuarentenas totales no son posibles de hacer. Todos deben cumplir con los protocolos”, señaló el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
En tanto, las actividades de clubes y asociaciones deportivas podrán abrir con un aforo de hasta el 30% también en zonas de riesgo extremo.
Las nuevas medidas -que comenzarán a regir desde este lunes- se anunciaron luego que a inicios de esta semana se realizaran una serie de protestas organizadas por trabajadores de casinos y tragamonedas tras el cierre de sus actividades en las zonas de alerta extrema; no obstante, el incremento de contagios y número de muertes ha tocado picos en la última semana.
Restaurantes al aire libre sin límites de aforo.
Igualmente, desde el Ejecutivo precisaron que en los espacios abiertos, los restaurantes, artes escénicas y asociaciones deportivas podrán funcionar sin restricciones de aforo.
“En los espacios cerrados se mantendrán los aforos diferenciados, según el nivel de riesgo, incluyendo los templos, restaurantes y casinos. Y continuaremos con el toque de queda y las restricciones de fin de semana para limitar la movilidad y reducir contagios”, agregó la presidenta del PCM, Violeta Bermúdez.
Asimismo, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, precisó que en las regiones de riesgo extremo, las actividades en espacios cerrados, como clubes, tendrán un aforo del 30%; mientras que en casinos, tragamonedas, gimnasios y artes escénicas, será con aforos del 20%.
Cabe resaltar que estas medidas empezarán a regir desde el lunes 26 de abril.
Los restaurantes al aire libre también podrán funcionar sin restricciones de aforo.
Inmovilización social el Día de la Madre
Finalmente, La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informó que el Día de la Madre, que se conmemorará el 9 de mayo, será de inmovilización social en todo el país como medida de prevención frente al covid-19.
En conferencia de prensa, Bermúdez sostuvo que el objetivo es proteger a las madres.
“Seguramente tendremos muchas ganas de abrazarlas pero hagámoslo con un abrazo creativo, virtual, con una llamada de teléfono. Queremos evitar los contagios.
Mientras tanto los contagios continúan y la situación se pone cada vez más difícil y la incertidumbre es pan de cada día ante la extremada lentitud en la llegada y aplicación de las vacunas.