Por: Delfín Richard Mendoza Quispe
La historia de la Provincia de Canas, se engalana de hechos gloriosos que perduran en el tiempo y se transmiten por generaciones. Persisten las sabias enseñanzas de personajes ilustres que con sus actos llenos de orgullo, pasión y convicción cívica engrandecen el nombre de esta tierra milenaria, Canas.
Según los cronistas en la época del incanato en el territorio caneño existía un pueblo llamado Hatun K´ana, donde vivía un famoso cacique conocido por su crueldad llamado “Yana Ucca” que significa enemigo negro, quien fue vencedor de muchas batallas, cuidando su territorio. En esta fecha memorable quiero rendir homenaje a tres jóvenes caneños que representan la perseverancia, humildad, creatividad.
Ellos a través de las artes le rinden homenaje a la Provincia de Canas, son: el poeta Henrry Paredes Catunta, el escultor, Americo Alvarez Ibarra, constructor de rascacielos y Andres
Soto natural de Kuturkanki, aclamado en redes sociales como Tik Tok con más 40 mil seguidores; todos ellos difundiendo la cultura Caneña a su manera, hombres que se atrevieron a soñar pero llevando en la memoria eterna su cuna ancestral Canas, necesitamos más personas como ellos que vivan con amor a su tierra para alcanzar esa gloria que anhelamos, como muestra de su arte un fragmento del último poema de Henrry.
MI ALTIVA CANAS
Canas estas en mi razón
Te llevo en mi corazón
I
¡Canas… Canas… Mi canas!
Eres altiva, que aviva
Cual trinchera combativa
Tierra brava… que cautiva
Mi lar… Nativa y festiva.
II
¡ Canas, Mi altiva Canas!
Batallemos con más ganas
Por las justicias cercanas
Y las antorchas sagradas
III
¡ Ohhh… Mi Canas… Canitas!
Gran cuna de libertad
Reserva de peruanidad
Micaela Bastidas.
Lealtad Tupac Amaru… magestad.
IV
¡Canas, mi patria chica!
Batallas campal de honderos
Inspiración de guerreros;
Canto de carnavaleros
Chilladores… Pinkuylleros.