Luego de un fría campaña electoral durante el mes de enero, los candidatos a la presidencia de la República empezaron a reforzar su campaña y las primeras encuestas empezaron a revelar a los favoritos para pasar a la segunda vuelta donde las primeras sorpresas empezaron a darse
George Forsyth de Victoria Nacional.
A pesar de no dar declaraciones a la prensa y de haber tenido accidentadas visitas en Puno, Tacna y Cusco sigue siendo el líder de las encuestas. Incluso muchas de sus propuestas han sido criticadas por especialistas pero el exarquero de Alianza Lima parece por el momento inamovible del segundo lugar en las encuestas
Verónika Mendoza de Juntos por el Perú
Tras no poder inscribir a su partido político Juntos por el Perú, Verónika Mendoza aparece segunda en las encuestas, mostrando su mayor fuerza en el centro del Perú y a pesar de que la derecha embate contra ella todas sus fuerzas no están logrando minar su crecimiento
Jonhy Lescano de Acción Popular
Aunque muchos pensaron que la lamentable performance de su partido le pasaría factura, Lescano ha empezado a crecer contra todo pronóstico y consolidando sus mayores fuerzas en el sur peruano, debido a sus raíces puneñas y porque se ha desmarcado de Alfredo Barrenechea y Raúl Diez Canseco.
Julio Guzmán del Partido Morado Es el candidato que presenta las mayores caídas en las encuestas, su figura no crece y empieza a pagar la factura del fallido gobierno de Francisco Sagasti, criticado por su falta de capacidad en comunicarse con la Nación y su gestión en la llegada de las vacunas contra el Covid-19.
El resto no enciende
Detrás están Keiko Fujimori, Daniel Urresti, César Acuña, Hernando de Soto, Rafael López Aliaga, Daniel Salaverry, Alberto Beingolea, representantes de la derecha peruana, quienes aun no lograr despegar a pesar de los esfuerzos que realizan porque su discurso llegue a la población y no pierden la esperanza de que algo los levante en las encuestas.