Hace unas semanas el Sindicato de Trabajadores del Mercado de Abastos de Wanchaq, visitaron mi oficina para que les explique en qué consistía el Convenio Interinstitucional que quería suscribir el Alcalde de Wanchaq con el Ministerio de la Producción y en realidad se trataba de la transferencia de funciones y competencias de la municipalidad para que PRODUCE y Proinversión desarrollen un proyecto de construcción, equipamiento y mantenimiento del mercado; asimismo también se comprometían a donar los terrenos del mercado al ministerio; lo que en buen cristiano significaba la PRIVATIZACIÓN del centro de abastos; luego de cursar documentos y hacer conocer esta innoble intención a la ciudadanía por medios de comunicación, reuniones con el alcalde y regidores; finalmente en el Concejo de Regidores de la Municipalidad de Wanchaq decidieron desestimar la firma del Convenio propuesto por PRODUCE.
Hace unos días, también me visitaron los señores dirigentes del Mercado Mayorista de Vinocanchon, y por los mismos motivos, sin embargo en el caso de San Jerónimo, el alcalde y los regidores ya habían aprobado la suscripción del mencionado Convenio, es más, el día 21 de octubre del 2,020 el alcalde Arenas convocó a una Sesión de Concejo con la finalidad de donar el terreno al Ministerio de la Producción para que Proinversion desarrolle el proyecto en la modalidad de Proyecto En Activos, esta modalidad permite que el terreno sea transferido a la empresa privada. Es en esos instantes que los posesionario de los 4 ejes del mercado se dan cuenta de la gravedad del convenio; hicieron movilizaciones con la finalidad de que el alcalde les ponga en conocimiento la verdaderas razones de la firma de este convenio; pues resulta que el alcalde no estaba informando con veracidad de la finalidad del convenio; el día de ayer se realizó una reunión extraordinaria los posesionarios del mercado el alcalde, regidores y representantes de la sociedad civil organizada; finalmente el alcalde convocó a Sesión Extraordinaria de Concejo de Regidores y dejaron sin efecto el Convenio suscrito con PRODUCE.
El país está pasando su peor crisis económica; creo que el Gobierno en sus tres niveles tiene que hacer esfuerzos para tener ideas innovadoras con respecto a las APPs (Asociaciones Publico Privadas), pues en estos casos, se dan las concesiones a empresas grandes que finalmente trasladan el costo del proyecto al comerciante y este al consumidor. Hay otras opciones; por ejemplo que sea mediante un proyecto de inversión pública o un proyecto autofinanciado con los propios comerciantes y en ambos casos sería más beneficioso para los comerciantes y la población.