A pesar de que desde el 1 de octubre el terminal terrestre de nuestra ciudad volvió a operar hasta la fecha la afluencia de pasajeros que viene llegando a nuestra ciudad es mínima en comparación a las cifras que se registraban antes del inicio de la pandemia.
Según declaraciones de su director Ronald Caballero, antes de la declaratoria de emergencia a diario se transportaban un aproximado de 10,000 pasajeros y los fines de semana esta cifra llegaba hasta 15,000 pasajeros, pero en estos primeros días la cantidad promedio de personas que se transportan oscila entre 200 a 250 y en su mayoría son personas que lo hacen por temas de trabajo o para visitar a familiares que no ven hace muchos meses, pero aún no se registran llegadas de personas que vengan con la intención de hacer turismo.
Uno de los hechos más preocupantes es que ya son 13 las empresas de transporte que han cerrado debido al estado de emergencia y que no han podido mantenerse cerradas por más de seis meses, por lo que han cancelado sus operaciones y dejado a sus trabajadores sin empleo.
Caballero indicó que si bien es cierto muchas de estas empresas ha cambiado de rubro son sus trabajadores los que se ha quedado desempleados generando en ellos un grave problema social.
Por lo visto la reactivación del turismo aún está muy lejos.