El 25 de febrero fue un día de suma importancia para la provincia de Chumbivilcas ya que después de más de 4 años de conformación de la Mesa Técnica Para el Desarrollo y muchas rondas de negociaciones, se llegó a acuerdos importantes que serán incluidos en el tan ansiado convenio marco, que será suscrito el día 08 de marzo en el distrito de Ccapacmarca.
La reunión empezó luego de que las autoridades municipales garantizaran las condiciones de bioseguridad necesarias para los asistentes, tuvo una naturaleza mixta, ya que los representantes del Ministerio de Energía y Minas, PCM y la empresa minera Hudbay asistieron de forma virtual y la población organizada de forma presencial.
Los acuerdos a los que arribaron fueron: Hudbay, realizará una contribución económica de S/ 11 millones de soles a favor de toda la provincia de Chumbivilcas, de los cuales: S/ 4.5 millones serán destinados para financiar proyectos y actividades que impulsen el desarrollo de la provincia de acuerdo al Plan de Inversiones; S/ 1.5 millones irán a la compra de equipos y otros para atender los efectos y consecuencias de la pandemia; y con los S/ 5 millones restantes se financiará la elaboración de perfiles y/o expedientes técnicos de proyectos para el cierre de brechas sociales en todos los distritos de la localidad.
De otra parte la empresa minera también aportará un fondo revolvente de S/ 42 millones para ejecutar proyectos de inversión a través de Obras por Impuestos afecto al presupuesto (CPRL) del gobierno nacional. De otra parte, la empresa implementará una oficina de enlace con los profesionales adecuados para la gestión de proyectos que beneficien a todos los distritos, así como para la capacitación a las autoridades y funcionarios.
Los puntos referidos a la Nulidad de la Tercera Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Constancia y el referido a la Fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en los distritos afectados por la minería, quedaron pendientes de seguir siendo debatidos en la reunión del 8 de marzo.
Parece que la calma volvío al corredor minero y la lección aprendida es que siempre se puede llegar a acuerdos por el bien de la población con la participación de todos los sectores.