Luego de conocerse la decisión del Ministerio de Educación de oficializar la enseñanza del quechua trivocálico, el el secretario de la Academia de la Lengua Quechua del Cusco Raúl Lovón Zavala, dio a conocer la indignación total de la Institución y de todas sus filiales a nivel nacional, frente a la decisión del Ministerio de Educación de utilizar formalmente el quechua trivocal en la educación bilingüe.
“Es un atropello y una provocación que hacen las autoridades del Ministerio de Educación al pretender publicitar una norma de la enseñanza del quechua que corresponde a la zona central, tal como lo dicen en su material y no a la zona Sur”, dijo.
En este sentido señaló que se pretende seguir generando discordia entre los pueblos. “Asimismo estas autoridades lo que pretende es desaparecer el quechua penta vocal del sur del país”, sostuvo.
Precisó que las autoridades del Ministerio de Educación estuvieron presentes en Cajamarca en un Congreso Internacional, donde se acordó la necesidad de respetar las variantes del idioma quechua como la del Cusco.
Finalmente llamó a las autoridades regionales y municipales a pronunciarse contra este nuevo atentado contra nuestra cultura, que una vez más es avasallada por el centralismo.
El profesor Lovón lamentó el fallecimiento del Dr. Juvenal Pacheco Farfán, uno de los principales defensores del quechua trivocálico.