El día de hoy como todos los años, los dirigentes e integrantes de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco realizarán la romería a la tumba de su emblemático líder sindical Emiliano Huamantica, evento que a pesar de la pandemia se realizará de manera presencial en el cementerio de Almudena, donde descansan sus restos y donde año a año se congregan los trabajadores a honrar su memoria.
Nacido en el distrito de Salinas, en la provincia cusqueña de Calca, Emiliano Huamantica (1914-1964) es unos de los dirigentes más representativos que tuvo el Partido Comunista. De no haber muerto otra hubiera sido la historia.
Obrero textil, casi desde niño, se identificó tempranamente con su clase, su gente, decía. Pronto con esfuerzo y autoridad se convirtió en el líder nato de su pueblo, de esos que nacen cada 100 años.
Querido por sus camaradas se convirtió en el dirigente sindical más admirado de la región. Era toda una personalidad. Respetado por los trabajadores debido a su fuerte personalidad, era abnegado y valeroso; pero, al mismo tiempo, fue también, enérgico con los enemigos de clase, era el cuco de la burguesía.
Su calidad de líder popular y comunista hizo que ni la cárcel ni la represión lograran doblegarlo. Debido a ese comportamiento Huamantica se ha convertido en un símbolo para el proletariado, su pueblo y su partido a pesar de los años transcurridos desde su trágica muerte.
En momentos como los que vivimos en los que los derechos de los trabajadores son constantemente atropellados a vista y paciencia del gobierno y en los que millones de puestos de empleo se han perdido por despidos y la aplicación de la suspensión perfecta, la memoria de Emiliano Huamantica se debe hacer presente en cada uno de los trabajadores, recordándoles que la dignidad y los derechos de un trabajador son innegociables.