Por: Jenny Huillca Salazar
Como en antaño, el 17.NOV.1917, después de que el presidente de la República promulgará la Ley N°2542 de creación política y el 22.FEB.1918, estando como alcalde Francisco de Paula Álvarez, se inaugura la nueva provincia de Espinar con una fiesta trascendental que duró diez días, donde el programa especial incluía espectáculos de canto, danza, poesía, música, carrera de caballos, corrida de toros, pelea de gallos y otros.
Esta vez, en el mes de aniversario de esta provincia enclavada en las altiplánicas, sobre los 3,840 y 5,175m; de clima semifrío, sitio de domesticación y culturización, núcleo de la nación K’ana, de imponente riqueza natural, forjadora de hombres guerreros, de linaje invencible, recios, rebeldes y orgullosos por herencia genética, y conmemorando sus 104 años desde la Municipalidad Provincial de Espinar, gestión 2019 – 2022, se festejará con la colocación de la primera piedra y lanzamiento del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de la Ciudad de Espinar”, cuya ejecución estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS mediante financiamiento de obras por impuestos, proyecto muy anhelado que mejorará el servicio de agua potable en la cuidad de Yauri, en términos de incremento de cobertura, continuidad y calidad del servicio, además de garantizar el adecuado tratamiento de las aguas grises y negras mediante la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR en cumplimiento de los ECAs y LMPs del sector. Colocación de la primera piedra del proyecto: “Mejoramiento de la Capacidad Prestadora de Servicios en la Formación Académica de la Carrera Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSAAC en su sede Espinar”. Además, con próximas entregas de proyectos en el eje de desarrollo económico como: la construcción de fitotoldos, sistemas de riego y cosecha de agua a través de reservorios, ampliación de siembra de pastos mejorados, quinua, ccañihua y papa; mejoramiento genético de vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos; adquisición de tractores agrícolas, contribuyendo así con esta importante capital ganadera del departamento de Cusco. Y para la juventud los modernos complejos deportivos equipados, tales como: el Albergue Municipal, el Centro Multideportivo Municipal Pacifico, Polideportivo la Tablada, Coliseo Municipal y posteriormente el Estadio Municipal de Espinar, todo esto acompañado del mejoramiento vial de diferentes arterias de la ciudad, entre otros.
Siempre esperanzados en alcanzar el desarrollo sostenible con mejores oportunidades y con el soporte de su gente.